
Greening construirá una planta fotovoltaica de 17MWp para Uniper en Alemania
La generación anual prevista de 17.000 megavatios-hora (MWh) de electricidad verde permitirá suministrar energía a aproximadamente 4.500 hogares
Greening, compañía asociada a la Cámara especializada en generación, construcción de proyectos y comercialización de energía renovable, se ha adjudicado un contrato EPC (ingeniería, suministro y construcción) para desarrollar un parque solar en el vertedero de cenizas de la antigua central térmica de Wilhelmshaven, propiedad de Uniper, en el estado federado de Baja Sajonia.
El proyecto, que cuenta con una capacidad instalada de 17 MWp, abarcará una superficie de aproximadamente 14 hectáreas y albergará más de 28.500 módulos solares, fijados mediante sistemas de anclaje especializados para garantizar su estabilidad en el terreno del vertedero. La generación anual estimada será de 17.000 MWh, energía suficiente para abastecer el consumo de unos 4.500 hogares con electricidad 100% renovable.
Los trabajos incluyen la construcción de 2 circuitos de línea de media tensión, con una longitud aproximada de 5 km, ingeniería de detalle, suministro de materiales, obra civil, montaje mecánico y eléctrico, pruebas y puesta en marcha. La finalización de los trabajos está prevista para el primer semestre de 2026.
Además de la instalación fotovoltaica, el proyecto incorpora medidas ecológicas como el pastoreo ovino en las zonas verdes, contribuyendo a la regeneración del ecosistema, el fomento de la biodiversidad y el equilibrio ambiental.
Alemania, un mercado estratégico para Greening
Greening Germany, con sede en Düsseldorf, se especializa en el desarrollo y ejecución de proyectos fotovoltaicos, eólicos, biogás y de almacenamiento energético BESS. En línea con los objetivos de expansión internacional de Greening en los principales mercados europeos y norteamericanos, este contrato con Uniper refuerza la presencia de la compañía en el mercado alemán y contribuye a la descarbonización del país.
Josu Egea, Country Manager de Greening Germany, ha destacado: «Este proyecto supone un hito clave en nuestro compromiso con un futuro más sostenible, especialmente en un mercado prioritario como Alemania, donde seguimos expandiendo nuestra presencia internacional. Al colaborar con Uniper en la transformación del vertedero de cenizas de Wilhelmshaven en un centro de generación renovable, no solo impulsamos el suministro de energía verde, sino que también promovemos la restauración ecológica, trabajando de la mano con un actor clave del sector».
Por su parte, Jörg Lennertz, CEO de Uniper Renewables, ha señalado: «Aprovechando el emplazamiento del vertedero de cenizas de la central de Wilhelmshaven, estamos transformando un área industrial en desuso en una fuente de energía renovable de alto valor. Este proyecto subraya el compromiso de Uniper con Wilhelmshaven y con la utilización sostenible de infraestructuras existentes para garantizar un suministro energético seguro en el futuro. El Parque Fotovoltaico Voslapper Groden, junto con la futura planta de electrólisis, la terminal de importación de hidrógeno y el centro de visitantes, representa un pilar fundamental en nuestra estrategia regional».
Sobre Greening
Greening es una compañía global de energías renovables, verticalmente integrada, que no solo genera y comercializa su propia energía verde, sino que lo hace a través de una cartera diversificada de tecnologías: fotovoltaica, eólica, biogás y almacenamiento energético (BESS). Con presencia en los principales mercados de Europa y Norteamérica, Greening está a la vanguardia de la transición energética.
Desde su cotización en BME Growth en 2023, Greening ha consolidado su posición, preparándose para alcanzar un nuevo nivel de crecimiento, excelencia y transparencia. Nuestra visión es clara: liderar un futuro más verde y sostenible, reduciendo la huella de carbono global y facilitando la adopción de soluciones energéticas limpias.
Sobre Uniper
Uniper, con sede en Düsseldorf, es una compañía energética europea con presencia global en más de 40 países. Con aproximadamente 7.400 empleados, desempeña un papel clave en la seguridad del suministro energético en Europa, especialmente en sus mercados principales: Alemania, Reino Unido, Suecia y Países Bajos.
Sus operaciones incluyen generación de energía en Europa, comercio global de energía y una amplia cartera de gas. La compañía posee y gestiona infraestructuras de almacenamiento de gas con una capacidad total superior a 7.000 millones de metros cúbicos.
Uniper se ha fijado el objetivo de alcanzar la neutralidad de carbono en 2040, con más del 80% de su capacidad de generación libre de emisiones para principios de la década de 2030. Para lograrlo, está transformando sus plantas y apostando por tecnologías flexibles y gestionables. Uniper ya es uno de los mayores operadores de hidroeléctricas en Europa y sigue ampliando su cartera de proyectos solares y eólicos.
Asimismo, la compañía está impulsando la transición del gas hacia alternativas bajas en carbono, como hidrógeno y biometano, en los que ya desarrolla proyectos clave para convertirlos en pilares de su estrategia energética.
Uniper es un socio confianza para municipios, utilities y grandes empresas industriales, a las que ayuda en el diseño e implementación de soluciones innovadoras para su descarbonización. Como actor pionero en hidrógeno, Uniper está activo en toda su cadena de valor y lidera proyectos para convertirlo en una fuente esencial del suministro energético del futuro.
*Nota de prensa facilitada por Greening Group